
Un nuevo MODO de combinar UX y branding en un solo gesto
A principios del mes de diciembre, con la firme convicción del “más vale tarde que nunca”, se lanzó MODO, una billetera virtual impulsada por más de 30 bancos de todo el país. ¿Por qué necesitan los bancos ofrecer una billetera?…

Reseña: Print The Legend
Casi 5 años después de su estreno se me ocurrió ver “Print The Legend”, un documental que llevaba mucho tiempo juntando telarañas en mi lista de Netflix (porque a todos nos encanta pasarnos horas navegando el catálogo para agregar pelis…

Lollapalooza y los concursos de dibujitos
Uno de los indicadores más significativos de que aún resta mucho camino por andar para conseguir el reconocimiento que los diseñadores gráficos merecen son los concursos de diseño. Estas iniciativas, que propician la competencia entre múltiples participantes a través de…

Los alfajores y la esquina maldita
En el siempre cambiante escenario gastronómico de nuestra ciudad capital, una de las aperturas que más ruido hizo en las redes sociales durante la semana pasada fue la inauguración en Barrio Norte de un nuevo local de la franquicia de…

Bandersnatch y Mosaic: cuando salir primero no te hace el ganador
En la eterna carrera contra sí mismo, en la pista de la innovación, Netflix lo hizo una vez más. El 28 de diciembre pasado estrenó Bandersnatch, su primer film interactivo para un público adulto, enmarcado dentro del distópico mundo de…

Corporación Umbrella y los sistemas de identidad visual en videojuegos y películas
Ya sé, estoy llegando tardísimo con cualquier referencia a la saga de películas de Resident Evil pero tengo que aceptar que no las había visto hasta hace poco (convengamos que tampoco son una obra maestra del séptimo arte ni mucho…

Reseña: Hackearán tu Mente
Antes que nada quiero decir que me siento un poco engañado. Resulta ser que no sólo los piratas informáticos usan trucos; los editores también tienen los suyos. El último libro de Ariel Torres, el gran divulgador de la revolución digital…

Reseña: La Tercera Ola
Libro raro éste. Según sus propias palabras, a Steve Case le pidieron en numerosas ocasiones que escribiera un libro sobre AOL, su propio engendro en el mundo de los negocios, una empresa que gozó de un lugar privilegiado en los…

Taylor, 100 años después: una visita a la biblioteca
En un año poco dedicado a la lectura y a la escritura, quedó en mi lista de pendientes aceptar el desafío propuesto por la Prof. Lucrecia Boland en las ADENAG locales del 2016: releer el texto original de un autor…

Reseña: Nunca Te Pares
Tras un par de intentos fallidos de leer libros con mucha “sustancia” (de esos que, más que leer, se estudian) decidí probar con algo más ligero. Topándomelo en la estantería de las biografías y habiendo leído buenas reseñas de blogueros…